domingo, julio 31
sábado, julio 30
accidente
PARIS.- "¿Qué piensas? ¿Qué piensas? ¿Qué debemos hacer?". Al copiloto de Air France, de 37 años, con más de 6.000 horas de vuelo se le estaban acabando las ideas mientras una alarma de pérdida de velocidad sonaba en la cabina del Airbus por sexta vez en exactamente dos minutos.
Su colega, con dos años en el puesto, estaba desesperado mientras luchaba para controlar la velocidad del avión y evitar que se sacudiera de izquierda a derecha en la completa oscuridad sobre el Atlántico, en su segundo viaje Río de Janeiro-París como piloto del A330.
"No tengo control del avión. No tengo ningún control del avión", dijo el piloto, de 32 años.
El capitán no estaba presente y estaba resultando difícil hacer que volviera a la cabina, donde sus más de 11.000 horas de experiencia de vuelo eran tremendamente necesarias.
"¿Va a venir?", preguntaba el copiloto senior, de acuerdo a una transcripción divulgada el viernes.
El capitán, de 58 años y ex piloto de exhibiciones, se había ido hacía diez minutos para un descanso de rutina. En su ausencia, el avión había empezado a caer a más de 200 kilómetros por hora.
"Hey ¿Qué están haciendo?", dijo cuando ingresó a la cabina.
"¿Qué está pasando? No sé, no sé lo qué está pasando", respondió el copiloto senior, sentado a la izquierda.
Con la ayuda de las cajas negras recogidas a 4.000 metros de profundidad hace sólo dos meses, los investigadores ahora afirman que el 1 de junio de 2009, la aeronave dejó de funcionar apropiadamente e ingresó en un peligrosa pérdida, mientras sus alas, de 3.900 pies cuadrados, buscaban el cielo
viernes, julio 29
sin imagenes
jueves, julio 28
amanece
entre dias
comunicacion con emocion


La tecnología debe dejar de ser un fetiche, una persecución de una novedad banal para convertirse de manera directa en una herramienta más que nos ayude a despertar del letargo mediático, del pesimismo apocalíptico, de la insensibilidad individualista. La tecnología no es más tecnológica que una pluma y un papel, no es una dimensión cúltica, es meramente herramienta de un querer. Querer al mundo, al prójimo, al destino, y Resistir al destructor en su ambivalencia, al dominador en su seducción, al conductor mediático en su sutileza. Resistir es primero abrir los ojos para recibir luz de filiación, luz de proyección, y también luz desde la memoria. Resistencia por Mil es la obra que sintetiza con maestría consolidada la experiencia de multiplicar los medios de expresión llevándolos a la dimensión de la red interactiva sobre un soporte físico háptico y donde lo digital encuentra un espacio de expresión que se independentiza de la exclusividad computacional para formar parte de una experiencia artística presencial.
lunes, julio 25
domingo, julio 24
respuestas sin preguntas
preguntas&respuestas
martes, julio 19
viernes, julio 1
si murakami
thomas tres
thomas dos
thomas
ideologico

parpado
ojo

Francisca García Boré · Universidad del Desarrollo
Córtenla, quieren educación gratis como la tienen Alemania? salud de calidad como en los países europeos? pues bien, aumenten el impuesto a sobre el 50% como lo tienen en los países de Europa, me encantaría ver si les gusta... se morirían en 2 segundos si lo hicieran.
Esto no es culpa de este gobierno, es culpa de los 20 años de mentiras en lo que vivimos por culpa de la Concertación, de corrupciones y de personas inoperantes que no buscaban mas que su propio beneficio. Para ser funcionario publico uno debe dejar de lado sus intereses personales y trabajar por el bien del prójimo. Aprendan a ver de quien es la culpa y de quien no.
¿Creen que esto es culpa del gobierno? mírense, estudiantes que hacen destrozos cada vez que pueden, que ya no reconocen la autoridad de un carabinero. Uds se quejan porque los carabineros tratan de poner orden, pero uds hieren a muchos carabineros con sus piedras, y ellos no tienen posibilidad de quejarse.
¿No quieren que se lucre con la educación? entonces trabajen gratis despues de titularse a ver si les gustaría. Todos tenemos que hacer sacrificios si queremos un beneficio a futuro.