jueves, noviembre 26
muñeca brava(japonesa)
LAMPARA: Esa lámpara que ofreces en gajos a la noche (A). Como si hubiera despertado una lámpara tras un largo sueño (G).LECHO: Y seremos eternos porque al conocerte yo te dije: acostémonos inmediatamente, acostémonos en tu lecho de placer, acostémonos para toda una vida, para toda una eternidad (A).
OBJETO: Antes la poesía se hizo con ideas, después se hizo con palabras. Ahora se hace con objetos (A). El objeto surrealista ha anidado sobre su frente sin estrella, pero tampoco sin ninguna nube (C).
pasa el tiempo...revolver....
BALA: Ella ha pasado con un ramillete de balas (G).BELLEZA: Tú haces con tu belleza lo que otros hacen con el cielo (A).BESO: Toda la espera del mundo cabía en un beso tuyo (A).BOSQUE: Porque soy el bosque que ha recuperado la violencia de tu amor (G).BRUJULA: El polo norte apretaba sus dientes a la llegada de la brújula (A).
braulio arenas
ESPEJO: El espejo sobre el cual se apoya la realidad con toda su violencia sin destruirlo (A). El espejo tiene labios sexuales (G).ESTORNINO: Cuando los últimos estorninos han muerto en el kepis (C).
estados
Swing, 2007 from on Vimeo.
ABEJA: La abeja sigue sin murmurar al algodón en rama que atraviesa el puente (A).ABISMO: El amor que mantiene sus abismos en reserva por costumbre (A). Un abismo me dirige la mirada (G).ABRIL: Como la noche de abril en las fauces del lobo (C).
lunes, noviembre 23
atraer

siempre..no los limpio
los quiebro

ansio el destino del navegante
me veo la garganta
m chagall
la piel bajo el guante
ya no estoy solo
que haya sueños es raro,que haya espejos?
que existan mimos
algunos se desesperan
hombres que aun no mueren
o no saben si estan vivos
somos reflejo
origen
La historia es la de siempre
.......... sobrevivir al máximo
.......... y soportar el tiempo ..........
que atraviesa el cuerpo en todas direcciones
material de los sueños
miércoles, noviembre 18
blanco y a color igual....
espejismos...reales
"La Ausencia" (Sinopsis/Trailer) from Ricardo Greene on Vimeo.
mas de cincuenta años cinco mil fotos
y no aparesco en ninguna...
el invento de la culpa

la armas las carga el diablo
dios pone la municion
RETIRO DE TELEVISORES


Sin molestar a nadie Que estemos contentos con nuestro trabajo Que estemos contentos con nuestra vida sexual Que pongamos el televisor a todo volumen y follar sin molestar al vecino

Insisto las palabras son ladrillos fiscales NO puedes construir algo decente con ellas Pero si colgar una pequeña cortina divisoria Que ellos llaman cordillera de los Andes Nos permite establecer fronteras y crear cortafuegos
la cuidad se transforma en un plano

fragmento/borges
espejos..espejismos
so long...Houellebecq

Hay siempre una ciudad, con huellas de poetas
Que entre sus muros han cruzado sus destinos
Agua por todos lados, la memoria murmura
Nombres de gente, nombres de ciudades, olvidos.

Y siempre recomienza la misma vieja historia,
Horizontes deshechos y salas de masaje
Soledad asumida, vecindad respetuosa,
Hay allí, sin embargo, gente que existe y baila.
la mano

Queremos regresar a la antigua morada
Queremos algo como una fidelidad,
martes, noviembre 17
retorno

winter
lunes, noviembre 16
res-guardos
llega un momento en que las palabras
dichas, en lugar de convertirse en destellos
de luz, se tuercen en torno a uno
ahogan sus ideas. Las palabras estan hechas de cierta materia
(una materia viscosa cuando pesan mucho; así ocurre con las
palabras de amor con la materia amorosa)
palabras...palabras
para ocultar lo unico verdadero
que respiramos y dejamos de respirar
cambios ..estados..discursos
preterito imperfecto
domingo, noviembre 15
mixer..vidal/Houellebecq

como una esencia que no entendemos,como un tiempo
que no habitamos..como un esqueleto que no sabemos armar
o no encontramos el manual

No es eso...
No es eso. Trato de conservar mi cuerpo en buen estado. Quizás esté muerto, no lo sé. Hay algo que habría que hacer y que no hago. No me lo han enseñado. Este año he envejecido mucho. He fumado ocho mil cigarrillos. Me ha dolido, a menudo, la cabeza. No obstante debe haber una manera de vivir; algo que no se encuentra en los libros. Hay seres humanos, hay personajes; pero de un año al otro apenas si reconozco las caras.
No respeto al hombre; sin embargo, lo envidio.
(Renaissance)
martes, noviembre 10
lunes, noviembre 9
cien metros

Que eligiera la lámpara o su iluminación/ o entre el fuego y su calor/el agua y la humedad/ quedara sólo una: la caricia o su alivio, éste otro, Mi padre nunca fue dueño de nada/ y el agua que ponía en la maleta/ la sacaba de un lago/ que no aparece ya en el mapa, y finalmente, Te dijeron que usaras gorro, un bloqueador y lentes./ Los cambios de temperatura y las arrugas/ si diez años después te encuentro.